Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Sistemas de refrigeración evaporativa, torres de refrigeración y separadores húmedos

En determinadas condiciones, los sistemas de refrigeración por evaporación, las torres de refrigeración y los separadores húmedos pueden liberar al medio ambiente gotas de agua que contienen bacterias de la familia Legionella. La inhalación de estas gotitas de agua puede provocar neumonía grave, que puede ser mortal hasta en un 15% de los casos.

En los últimos años se han producido infecciones por legionela en varias ciudades en las proximidades de torres y sistemas de refrigeración. En este contexto, el legislador ha aprobado una ordenanza de ámbito nacional que regula el funcionamiento higiénico de los sistemas de refrigeración por evaporación, las torres de refrigeración y los separadores húmedos: la 42ª Ordenanza sobre la aplicación de la Ley federal de control de inmisiones (Ordenanza sobre sistemas de refrigeración por evaporación, torres de refrigeración y separadores húmedos - 42ª BImSchV).

Objetivo

El objetivo de la ordenanza es prevenir los peligros causados por la legionela y reducir los efectos de las condiciones de funcionamiento inadecuadas que, a pesar de todo, se producen, minimizando así el riesgo para la salud de la población.

Contenido

La ordenanza regula la aplicación vinculante del estado de la técnica, así como las obligaciones técnicas y organizativas directamente aplicables en la construcción y el funcionamiento de los sistemas técnicos de agua afectados, como los sistemas de refrigeración por evaporación, las torres de refrigeración y los separadores húmedos.

Se basa, entre otras cosas, en las directrices VDI para torres de refrigeración y sistemas de refrigeración evaporativa (VDI 2047 Hoja 2 y VDI 3679 Hoja 1).

Entrada en vigor

El texto de la ordenanza puede encontrarse en -> Descargas. La ordenanza se promulgó en el Boletín Oficial Federal el 19 de julio de 2017 y entró en vigor un mes después de su promulgación, es decir, el 19 de agosto de 2017.

Sistemas de refrigeración evaporativa

Los sistemas de enfriamiento evaporativo suelen funcionar como unidades de refrigeración abiertas para sistemas de refrigeración, aire acondicionado o generación de energía. Se utilizan en la industria y el sector energético, así como en comercios, restaurantes, hoteles y edificios de oficinas. Sólo se ven afectadas las instalaciones de refrigeración que disipan calor al aire ambiente mediante la evaporación de agua.

Quedan excluidas de la normativa las instalaciones de refrigeración en seco y otros sistemas que no se espera que planteen riesgos.

Quedan excluidos, por ejemplo

  • los sistemas de ventilación que evaporan agua para refrigeración adiabática,
  • los sistemas en pasillos,
  • Sistemas con una temperatura constante igual o superior a 60 grados centígrados,
  • Sistemas con enfriadores en los que la temperatura puede descender por debajo del punto de rocío y,
  • Sistemas en los que el agua de proceso tenga una concentración permanente de sales superior a 100 gramos de haluros por litro.

Torres de refrigeración

Las torres de refrigeración con una capacidad de refrigeración superior a 200 kW entran en el ámbito de aplicación.

Separadores húmedos

La ordenanza también regula el funcionamiento de los separadores húmedos, que se utilizan en la industria para purificar el aire de escape. La ordenanza contiene una amplia lista de excepciones para éstos.

Están exentos los separadores húmedos

  • en los que el agua de proceso tenga un valor de pH permanente igual o superior a 4 o igual o superior a 10,
  • en los que el gas residual se caliente al menos a 72 grados centígrados durante al menos 10 segundos o
  • que funcionen exclusivamente con agua dulce según el principio de flujo continuo.

En el artículo 1 de la ordenanza figura una descripción detallada del ámbito de aplicación de la 42 BImSchV.

Las secciones 3 - 14 de la 42ª BImSchV establecen los requisitos para la construcción, calidad, funcionamiento y supervisión de los sistemas de refrigeración por evaporación, torres de refrigeración y separadores húmedos. Por ejemplo, el operador debe

  • realizar inspecciones internas del agua de proceso,
  • encargar análisis de laboratorio del agua de proceso,
  • informar sobre los sistemas, organizar una inspección por expertos o centros de inspección
  • y poner en marcha medidas si aumentan o se superan los valores de ensayo y actuación.

También es necesario llevar un registro de funcionamiento.

Obligación de notificar

De acuerdo con la BImSchV 42, los operadores de las instalaciones deben notificar las instalaciones de refrigeración por evaporación, torres de refrigeración y/o separadores húmedos en la KAVKA-42BV(Link ist extern), informar de cualquier superación y comunicar los resultados de la inspección del correcto funcionamiento de la instalación (cada cinco años).

No se requieren datos de acceso para el registro inicial en la plataforma. Antes de iniciar sesión por primera vez, sólo es necesario registrarse como operador (botón de registro en la página de inicio de sesión). Los operadores pueden encontrar asistencia detallada en la opción de menú "Ayuda".

El tipo y el alcance de la notificación, así como los plazos que deben respetarse, figuran en el artículo 13 de la Ordenanza.

En Turingia, los distritos administrativos y las ciudades independientes son responsables de hacer cumplir la ley 42 BImSchV dentro de su propio ámbito de influencia. En el caso de las empresas de Jena, se trata de la autoridad inferior de control de inmisiones de la ciudad de Jena. Es responsable de

  • Aceptar la información después de que se haya determinado que se han superado los valores que dan lugar a una acción de conformidad con el artículo 10 y transmitir esta información a la autoridad sanitaria responsable,
  • Aceptar las notificaciones de conformidad con el artículo 13 (sólo en casos excepcionales, ya que los operadores están obligados a introducir sus sistemas / cambios / desmantelamiento / cambio de operador de forma independiente en el módulo de registro),
  • Aceptación del informe de inspección de conformidad con el apartado 2 del artículo 14,
  • Determinación de requisitos divergentes de conformidad con el apartado 3 del artículo 14,
  • la expedición de una licencia de exención de conformidad con el artículo 15 y
  • la incoación de procedimientos de infracción administrativa de conformidad con el artículo 19 del 42 BImSchV

responsable.

Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar