Dummy link to fix Firefox-Bug: First child with tabindex is ignored

Plan paisajístico

En Turingia, el plan de paisaje es un plan especializado independiente de la autoridad inferior de conservación de la naturaleza. En él se resumen los objetivos y medidas de conservación de la naturaleza y gestión del paisaje para toda la zona urbana. El plan de paisaje constituye así una importante base técnica para el plan de utilización del suelo.

Los planes paisajísticos se actualizan a determinados intervalos y en función de las necesidades específicas. El horizonte de planificación suele ser de entre 10 y 15 años, por lo que se corresponde con el de la ordenación del territorio.

Desde el 31 de marzo de 2016 existe un plan paisajístico actual para Jena.

En el momento de la elaboración del plan se realizó un inventario y un análisis de conflictos de las siguientes zonas:

  • Zonas protegidas, biotopos, presencia de especies.
  • Suelo y geología
  • Clima, aire
  • agua
  • Paisaje y ocio

A continuación se derivaron posibles potenciales de desarrollo y objetivos.

El plan paisajístico se actualizó con la participación de un amplio público. Además de la participación de los organismos públicos, los alcaldes locales, los sectores agrícola y forestal y muchos otros ámbitos, el plan se expuso al público y se debatió en los comités políticos.

El plan paisajístico consta de una sección de texto y varios mapas de inventario, de conflictos y conceptuales. Se elaboró a escala 1 : 15.000. Por lo tanto, el contenido no está cartografiado a la parcela exacta. El mapa B resume los objetivos de desarrollo de la conservación de la naturaleza y la gestión del paisaje. Las "zonas blancas" del Mapa B están sujetas a conservación de acuerdo con el Mapa A1.

El informe y los mapas principales pueden descargarse en esta página. Los documentos completos pueden consultarse en la autoridad inferior de conservación de la naturaleza.

Como plan especializado de la autoridad inferior de conservación de la naturaleza, el plan paisajístico no tiene fuerza legal para expropiar a los propietarios u obligarles a realizar determinadas acciones.

Los objetivos de desarrollo se realizan mediante

  • Adquisición de tierras
  • abandono del aprovechamiento
  • venta de terrenos
  • Acuerdo contractual con el propietario del terreno
  • Consideración en planes y proyectos específicos

Los inicios de la planificación paisajística en Jena se remontan a septiembre de 1990. En aquel momento se encargó la elaboración de un concepto preliminar para el plan paisajístico de Jena.

La elaboración de un plan paisajístico que acompañara al plan de utilización del suelo comenzó en 1992. La Oficina de Medio Ambiente y Protección de la Naturaleza de la época prestó su apoyo profesional y lo finalizó en 1993.

A partir de septiembre de 1994, la planificación paisajística se amplió a la zona de los municipios incorporados. Este proceso finalizó en mayo de 1997. Esto significaba que existían dos estados de planificación en paralelo.

En 2002, ambas partes se revisaron y fusionaron en un plan paisajístico normalizado. Este plan pasó a ser jurídicamente vinculante en marzo de 2003.

Como preparación para la actualización del plan de uso del suelo, el plan de paisaje también se actualizó en el periodo comprendido entre 2011 y 2016. Entró en vigor el 31 de marzo de 2016.

Ubicación

Equipo de conservación de la naturaleza

Am Anger 26
07743 Jena
Alemania

Panel de gestión de cookies
Este sitio web usa cookies y te permite controlar las que deseas activar